Luego de hacer click en el botón [Delegar] sobre el bloque IP seleccionado del listado para delegar, usted inicia el proceso para delegación DNS reversos para ese bloque IP. El mismo se divide en tres pasos y el sistema le permite en todo momento ver qué información ingresó en cada uno.
Los pasos a completar son:
- Agregar el bloque y el servidores DNS
- Comprobación de las zonas (verificación del sistema)
- Confirmar creación de zonas cargadas
En la primera sección [Nueva delegación] se ingresará de forma automática el bloque que previamente se seleccionó al utilizar el botón [Delegar]. Sin embargo, podrá modificar de forma manual el bloque y prefijo para el cual desee registrar el rDNS (debe pertenecer al bloque padre previamente seleccionado) y dar click en el botón [Agregar].
ACLARACIÓN: En el caso de la delegación rDNS de los bloques IPv6, en MILACNIC se debe colocar el bloque completo asignado por LACNIC. Por ejemplo, en el ejemplo el bloque asignado por LACNIC es un bloque IPv6 /32, el cual no podrá ser delegado utilizando bloques IPv6 más pequeños (por ejemplo /36, /40, /44, /48, etc.).
Al agregar bloques se irán añadiendo a la lista de selección. También se puede eliminar un bloque que haya sido agregado por error.
Debajo de los bloques IP seleccionados, dispondrá de múltiples campos en los cuales deberá registrar el servidor DNS que se encargará de la resolución inversa para dichos rangos. Podrán indicar cuál será el servidor primario y añadir múltiples secundarios/alternativos.
Es importante destacar que los servidores deben ser indicados en formato “Fully qualified domain name” (FQDN). No es aceptable ingresar la dirección IP o el alias del servidor DNS.
Luego de completar la información vinculada a los servidores responsables, deberán seleccionar la opción [Siguiente].
Importante: Los servidores DNS utilizados en este ejemplo son DNSSERVICIOS.LACNIC.NET y DNSSERVICIOS2.LACNIC.NET. Estos servidores son DNS de prueba y solo funcionan con las IPs del ejemplo. Para configurar correctamente su DNS deberá utilizar su propio dominio y el servidor DNS deberá estar configurado correctamente para las IPs a delegar, antes de ingresar en MiLACNIC los nombres de dominio que configuró en su DNS.
- Al cargar los servidores y hacer click en el botón [Siguiente] el sistema los revisa y muestra el estado de los mismos en el siguiente desplegable.
- Comprobación de las zonas válidas: aquí el sistema realiza la comprobación correspondiente para los Nameservers que fueron cargados.
- Los autoritativos: se visualizan de la siguiente manera y permiten continuar con la delegación.
- Error DNS: cuando el Nameserver tenga un error de DNS se visualiza así . En este caso no es posible continuar con el proceso.
- Host desconocido: se visualiza así en el caso de que el Nameserver resulte desconocido. En este caso no es posible continuar con el proceso.
Es importante tener en cuenta que si tan solo una zona tiene un error, entonces el sistema directamente no me permitirá continuar con el proceso. Únicamente se podrán cargar rDNS cuyas zonas estén totalmente correctas.
- El botón [Siguiente] en este caso permite continuar con el proceso, sólo cuando los DNS cargados sean autoritativos. Para llegar al último paso del proceso.
- La última parte del proceso de delegación de DNS reversos muestra un resumen con todos los datos que usted acaba de procesar, los que se confirmaran al completar el proceso. Son:
- Organización.
- Rangos o bloques IP involucrados.
- NS Primario o principal.
- NS Esclavo o alternativos.
- El botón [Siguiente] en esa pantalla, completa el proceso de delegación de DNS reversos o rDNS.
* En caso de realizar una delegación por equivocación, puede volver a repetir este proceso en la edición de DNS reversos para volver la configuración a su estado anterior.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.